-
El trazar de las pantallas: Videojuegos, capitalismo e ideología.
Actualmente por las prácticas de la industria de videojuegos, la comunidad de videojugadores y videojugadoras han empezado a realizar juicios morales sobre las prácticas acumulativas de capital, despidos, abusos, junto a una sobreexplotación de sagas. Dichos juiciosos se han enmarcado en expresiones como «la empresas son avariciosas» «La industria está en decadencia» «ahora todos los…
-
Pegasus:Una Mirada desde las Trincheras Digitales
Pegasus no es solo una herramienta de espionaje: es un síntoma de un sistema que ha mercantilizado cada aspecto de nuestras vidas, incluida nuestra privacidad. Su existencia y proliferación demuestran cómo el capitalismo de vigilancia y el autoritarismo digital se alimentan mutuamente en un ciclo vicioso que refuerza las estructuras de poder y desigualdad. El…
-
Fútbol, realismo capitalista y utopía de Mark Fisher
El fútbol es el deporte más popular del mundo, capaz de despertar pasiones, emociones y sentimientos en millones de personas. Sin embargo, el fútbol también es una expresión del realismo capitalista, el concepto acuñado por el teórico británico Mark Fisher para describir la idea muy difundida de que el capitalismo no solo es el único…